¿Podemos extraer una muela si hay una infección activa?

Una de las dudas más comunes entre los pacientes es si es posible extraer una muela cuando presenta una infección activa. Esta situación suele ir acompañada de un dolor persistente y, en muchas ocasiones, motiva visitas urgentes al dentista.

La infección de una muela siempre debe tratarse. Si no se actúa a tiempo, el problema puede agravarse hasta provocar la pérdida de la pieza dental.

Síntomas de una muela con infección activa

Algunas señales que pueden indicar una infección en una muela son:

  • Dolor agudo y pulsátil.
  • Sensibilidad dental al frío y al calor.
  • Ennegrecimiento progresivo de la pieza.
  • Presencia de abscesos dentales o flemones.
  • Inflamación en la zona del rostro donde se encuentra la muela.

En la mayoría de los casos, la causa es una caries no tratada que ha avanzado hacia el interior del diente, afectando la pulpa dental.

Tratamiento previo a la extracción

Si la pieza está infectada, antes de extraerla o realizar una endodoncia es necesario eliminar la infección mediante un tratamiento con antibióticos. Aunque el dolor y las molestias pueden disminuir tras unos días de medicación, el problema no se resuelve hasta tratar el foco de la infección.

¿Es posible extraer una muela con infección?

No. Las muelas con una infección activa no deben ser tratadas con obturaciones, empastes, endodoncias ni extracciones hasta que la infección haya desaparecido.

Una vez controlada la infección y si la pieza está muy dañada, se puede proceder a la extracción. Posteriormente, el espacio podrá restaurarse mediante un implante dental o una prótesis.

Related Post