La caries es la patología bucodental más frecuente durante la infancia, afectando por igual a los dientes de leche y a los permanentes. Aunque muchas personas siguen pensando que no es necesario tratar las caries en las piezas temporales, porque caerán para dejar su espacio a las definitivas, lo cierto es que sí lo es. En este sentido, la caída prematura de los dientes de leche no solo afecta a la estética y la autoestima de los más pequeños, sino que dificulta la masticación y el habla y puede provocar malposición y maloclusión dentarias. Además de las obturaciones o empastes, existe otro tratamiento conservador para el tratamiento de las caries profundas: la pulpotomía.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Zafra, te explicamos en qué consiste este tratamiento de odontopediatría y cuándo es necesario llevarlo a cabo.
¿Qué es una pulpotomía?
La pulpotomía es un tratamiento que tan solo puede realizarse en los dientes de leche. Así, la llevamos a cabo cuando una caries penetra en el interior de la pieza, pero todavía no se han producido daños graves en la raíz de esta. Por otra parte, también podemos realizarla cuando, después de un fuerte golpe o caída, la pulpa del diente se ha visto dañada como consecuencia del impacto.
Este procedimiento consiste en la extracción parcial de la pulpa dentaria afectada y la posterior reconstrucción de la pieza.
¿En qué casos debe realizarse?
Los síntomas que indican la necesidad de llevar a cabo una pulpotomía son similares a los de, en la edad adulta, una endodoncia. Por ello, es importante estar atentos a ellos:
- Dolor punzante y continuo.
- Mal aliento o halitosis.
- Sensibilidad dental, especialmente durante el cepillado y después de comer o beber productos muy calientes, fríos, dulces o ácidos.
- Cambio de color del diente.
- Inflamación de las encías.
- Fracturas de las piezas dentales afectadas.
Para determinar si tu hijo o hija necesita una pulpotomía o, por el contrario, una obturación o empaste, es fundamental una evaluación exhaustiva de su caso. Una vez valoramos el estado de la pieza a través de radiografías, podemos determinar la gravedad de la situación.
Para llevarla a cabo, aplicamos anestesia local para evitar cualquier molestia durante el procedimiento. Es importante tener en cuenta, además, que este tratamiento no afecta a la erupción de los dientes definitivos, pero sí evita la pérdida prematura de las piezas.
En Clínica Dental García Herrera, somos expertos en tratamientos de odontopediatría para ayudar a tus hijos a crecer con una sonrisa sana. Si tienes alguna duda al respecto o quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 924 55 04 66 / 679 16 41 39 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.