La periodontitis es, junto con la caries, la gingivitis, el mal aliento y la pérdida de dientes, una de las patologías bucodentales más frecuentes entre la población. Al enrojecimiento, la inflamación y el sangrado de las encías propio de la gingivitis, se le suma la pérdida de encía y la afectación de los tejidos que dan soporte a los dientes. Por lo tanto, si no se trata a tiempo, puede provocar la movilidad y la pérdida de piezas dentales. Pero ¿es cierto que puedes utilizar remedios caseros para tratar la periodontitis?
¡En absoluto! En este artículo, desde nuestra clínica dental en Zafra, te explicamos por qué debes evitar este tipo de remedios y, por el contrario, siempre debes ponerte en manos de tu dentista.
¡Evita los remedios caseros para tratar la periodontitis!
Si, desde hace un tiempo, aparecen síntomas como el enrojecimiento, la inflamación y el sangrado de las encías, así como la movilidad de alguna pieza dental, es esencial que te pongas en manos de tu dentista. En estos casos, es fundamental evaluar el grado de afectación de la enfermedad para determinar cuál es el tratamiento idóneo para frenar su avance: un curetaje, un raspado y alisado radicular o una cirugía periodontal.
El objetivo es, básicamente, eliminar las bolsas periodontales formadas en la base de las encías, donde se acumula placa y sarro que, progresivamente, destruyen los tejidos de sujeción de los dientes. Por lo tanto, ningún remedio casero es capaz de llevar a cabo esta tarea, sin la cual la periodontitis no puede frenarse.
¿Cómo podemos prevenir las enfermedades periodontales?
En la mayoría de los casos, la periodontitis aparece como consecuencia de no haber tratado a tiempo la gingivitis y, a su vez, por una mala higiene bucodental. Para prevenir su aparición, ¡recuerda!
- Sigue una higiene diaria exhaustiva, limpiando también los espacios interdentales con cepillos interproximales e hilo dental.
- Mantén una dieta equilibrada y evita el consumo excesivo de alimentos azucarados. Además, deja de lado el tabaco e intenta controlar el estrés.
- Realízate, al menos, una revisión bucodental cada año y acude a todos los controles y mantenimientos periodontales que te aconsejemos para comprobar que la periodontitis no se reactiva.
Para más información o pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 924 55 04 66 / 679 16 41 39 o a través del formulario de nuestra página web.