La sonrisa gingival se da en aquellas personas que, al sonreír, muestran una cantidad desproporcionada de encía. Para muchas personas, este rasgo supone un problema estético, por eso, desde nuestra clínica dental en Zafra te explicamos por qué sucede y cómo tratarla.

Causas de la sonrisa gingival

Las personas con sonrisa gingival tienen unas encías más o menos desproporcionadas y, al hablar o sonreír, se ven más que los dientes. Cada caso varía en función del paciente, pero, por lo general, se considera que un hombre tiene sonrisa gingival cuando al sonreír muestra más de dos milímetros de encía. Por otro lado, en las mujeres, es a partir de una exposición de tres o cuatro milímetros de encía.

El origen de este problema estético es muy diverso. Puede deberse a que el hueso maxilar es muy largo o a que el labio superior es muy corto o tiene mucha movilidad. La sonrisa gingival puede indicar también la existencia de otras patologías como la mordida abierta o una mandíbula hundida o pequeña. En este caso, un tratamiento de ortodoncia puede ser suficiente para corregir la sonrisa gingival, pero en otros casos es necesario recurrir a la cirugía maxilofacial. Sin embargo, la gingivectomía es la intervención más habitual a la hora de mejorar el aspecto de la sonrisa gingival.

¿En qué consiste la gingivectomía?

Se lleva a cabo por el especialista odontológico y es un procedimiento quirúrgico periodontal que consiste en eliminar el tejido gingival excesivo.

Recortamos los márgenes de la encía para reducir su tamaño, al mismo tiempo que agrandamos el aspecto de los dientes, ya que se deja al descubierto más superficie dental. La intervención no requiere hospitalización y se hace bajo anestesia local. Es una intervención sencilla y con un postoperatorio llevadero para el paciente.

En Clínica Dental García Herrera contamos con grandes profesionales y los tratamientos más avanzados para cuidar tu salud bucodental. Puedes contactar con nosotros sin compromiso. ¡Te esperamos!