Las encías retraídas son uno de los problemas más habituales relacionados con la salud bucodental. A pesar de que algunos pacientes no le dan la importancia que merece, lo cierto es que la retracción gingival no solo afecta a la estética de la sonrisa, sino que también puede ocasionar problemas de salud más graves.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Zafra, te explicamos cuáles son las causas más frecuentes de las encías retraídas y cómo podemos prevenir este problema.

Causas de las encías retraídas

Entre las causas principales de las encías retraídas destacan las enfermedades periodontales, como la periodontitis, pero también algunos malos hábitos diarios, como es el caso de un cepillado agresivo de los dientes.

Periodontitis

La periodontitis, que empieza como una gingivitis no tratada, tiene su origen, mayoritariamente, en la acumulación de placa bacteriana y sarro entre la encía y el diente y en la formación de bolsas periodontales. Con el paso del tiempo, esta situación daña y destruye el hueso y todos los tejidos que rodean las piezas dentales. La retracción de las encías, por lo tanto, es una de sus principales consecuencias.

Cepillado agresivo de los dientes

Cepillarse los dientes con cepillos de filamentos duros y/o de una forma agresiva puede conllevar la destrucción de los tejidos gingivales y, por lo tanto, la recesión gingival. Por ello, es recomendable utilizar cepillos de filamentos medios y seguir una técnica adecuada de cepillado.

Tabaquismo y encías retraídas

El tabaco es uno de los mayores factores de riesgo para la salud bucodental. En este sentido, el tabaquismo puede provocar la retracción de las encías, porque bloquea la llegada de sangre a estos tejidos y, además, afecta al sistema inmunitario.

Bruxismo

El apretamiento y/o rechinamiento involuntario de los dientes, además de erosión y desgaste del esmalte dental, también puede afectar al estado de las encías. En este sentido, con el paso del tiempo, las raíces dentales pueden quedar al descubierto.

Ortodoncia

La ortodoncia, por sí misma, no produce retracción de las encías ni provoca ningún tipo de enfermedad periodontal. Sin embargo, es fundamental mantener una higiene bucodental exhaustiva durante el tratamiento para, precisamente, prevenir estas afecciones.

 

Las encías no se regeneran por sí mismas, por lo que, cuando un paciente presenta retracción en estos tejidos, suele ser necesaria la realización de un tratamiento periodontal. En muchos casos, para recubrir las raíces dentales y prevenir cualquier tipo de patología, podemos realizar un injerto de encía.

 

En Clínica Dental García Herrera, somos expertos en tratamientos periodontales, con los que devolvemos la salud a tus encías. Si las notas enrojecidas, inflamadas y sangrantes durante el cepillado, ¡no dejes pasar el tiempo! Para pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 924 55 04 66 / 679 16 41 39 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.