¿Has pensado alguna vez la multitud de funciones fundamentales que realiza tu lengua? Este músculo nos ayuda a hablar, comer… ¡acciones básicas para nuestra vida! Sin embargo, no siempre le prestamos la atención tan importante que merece en cuanto a limpieza y cuidados. En este artículo, te explicamos cuáles son las enfermedades más frecuentes de la lengua.

Debes saber que la lengua funciona como una extensión del estómago, por lo que a través de ella se puede conocer el estado del mismo. Además, cuenta con miles de terminaciones nerviosas, que se comunican con diferentes partes del cuerpo.

Este órgano también puede enfermar. Una lengua sana tiene una apariencia rosada, húmeda, suave y sin grietas. Cuando percibimos un estado diferente a este, es necesario acudir al dentista, para que pueda realizarnos una exploración y detectar si existe algún problema.

Enfermedades más frecuentes en la lengua

Candidiasis oral

Se trata de una enfermedad que se produce por el hongo llamado cándida, que se encuentra de forma natural en nuestra boca, pero que en ocasiones se desarrolla más allá de sus límites. El síntoma más característico de la candidiasis es la aparición de manchas blancas. Bajo ellas la piel de la lengua está enrojecida y puede sangrar.

Leucoplasia

Se trata de una lesión que está provocada con mucha frecuencia por el consumo de tabaco y alcohol. También puede deberse a haber mordido la lengua de forma compulsiva o al roce de las prótesis dentales. Se manifiesta a través de unas manchas de color blanco acompañadas de molestias o dolor en la zona.

Lengua geográfica

Cuando se pierden papilas gustativas aparecen unas manchas que tienen apariencia de mapa. La causa más común es una deficiencia de vitamina B. También puede deberse al consumo de alcohol o a la ingesta de alimentos muy calientes o picantes.

Liquen plano oral

Se detecta por la aparición en la lengua de una erupción que produce picores. Se desconoce cuál es la causa exacta de su aparición, pero se cree que puede estar relacionada con reacciones alérgicas. La exposición a determinados medicamentos y sustancias químicas puede aumentar el riesgo de infección.

Glositis

Esta enfermedad se manifiesta a través de la hinchazón de la lengua, que provoca que su apariencia sea lisa en lugar de algo rugosa, tal y como es habitual. Además, puede estar enrojecida o muy pálida y dolorida. El tratamiento habitual consiste en seguir una higiene oral adecuada y la toma de antibióticos.

 

Si tienes dudas sobre tu higiene diaria o crees que puedes estar sufriendo algún problema en tu lengua, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 924 55 04 66 / 679 16 41 39 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.