En España, según los últimos datos del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, una de cada diez personas de edad avanzada presenta problemas relacionados con la sequedad de la boca. Este trastorno, conocido como xerostomía, aunque es complejo, se caracteriza por una reducción de la producción de la saliva y, en ocasiones, por una sensación de quemazón.

¿Sabías que la saliva es un fluido esencial para mantener una salud bucodental óptima? La saliva protege los dientes y las encías de ciertas afecciones orales, pero, además, interviene en el habla y en la masticación y la deglución de los alimentos.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Zafra, te explicamos cuáles son las funciones de esta sustancia, así como las principales patologías bucodentales directamente relacionadas con ella.

¿Qué función desempeña la saliva en el día a día de una persona?

Las glándulas salivares de un adulto segregan, aproximadamente, ente 1 y 1’5 litros de saliva al día. Sin embargo, durante la noche o en condiciones extremas, estos niveles pueden verse reducidos.

  • La saliva tiene un papel fundamental en la masticación y la deglución de los alimentos.
  • Lubrica las piezas dentales y los tejidos gingivales, facilitando, de esta manera, la pronunciación de los sonidos.
  • Permite la eliminación de ciertos microorganismos de la boca.
  • Tiene un efecto cicatrizando, favoreciendo la curación de pequeñas lesiones intraorales.
  • Regula el pH de la boca, un aspecto fundamental para controlar la presencia de ácidos y, por lo tanto, el desarrollo de la caries.

¿Qué afecciones bucodentales están relacionadas con una producción inusual de este fluido?

  • La xerostomía o el síndrome de la boca seca, una patología que, por lo general, afecta a las personas de edad avanzada y está relacionada con la reducción de la producción salival, puede ocasionar el desarrollo de caries y de enfermedades periodontales.
  • La sialorrea o hipersalivación, por su parte, se caracteriza por un exceso de este fluido. Esta afección, que, en muchas ocasiones, está vinculada con enfermedades como el Parkinson, puede provocar lesiones intraorales, así como dificultar el habla.
  • El Síndrome de Sjögren, por último, es una enfermedad autoinmune que obstaculiza la segregación de líquidos, como, por ejemplo, la saliva o las lágrimas.

Si, desde hace un tiempo, siente la boca seca o hipersalivación, es importante consultarlo con tu dentista. Si necesitas más información o pedirnos una cita, puedes llamarnos al teléfono 924 55 04 66 o ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra página web.