Las enfermedades periodontales, junto con la caries, la halitosis, la maloclusión y el bruxismo, son unas de las más habituales entre la población. Estas patologías, que en un primer estadio suponen la inflamación, el enrojecimiento y el sangrado de las encías, pueden incluso provocar la caída de las piezas dentales afectadas.
La higiene bucodental diaria no solo debe centrarse en el cuidado de la dentición, sino también en el de las encías. En un buen estado, el tejido gingival se caracteriza por un color rosáceo. Sin embargo, cuando este se presenta inflamado y enrojecido, e incluso sangrante durante el cepillado, es habitual haber desarrollado gingivitis. Si esta complicación oral no es detectada, controlada y tratada de forma precoz puede evolucionar en periodontitis, acabando por afectar a los tejidos que dan soporte a los dientes. Esta situación, a su vez, supone un gran riesgo en la pérdida prematura de las piezas dentales naturales.
Según los últimos datos del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, en los próximos años, hasta 12 millones de personas de nuestro país podrían desarrollar periodontitis. En este sentido, desde nuestra clínica dental en Zafra, queremos no solo explicarte las causas principales que provocan estas enfermedades, sino ofrecerte algunos consejos para evitar su desarrollo.
Causas de las enfermedades periodontales
Los motivos por los que una persona puede desarrollar una enfermedad periodontal son diversos, pero, en muchos casos, están estrechamente vinculados con una higiene bucodental deficiente. La acumulación de bacterias en la cavidad oral supone la proliferación de la placa bacteriana. Si esta película pegajosa, que tiende a disponerse entre las piezas dentales y en la base de las encías, no es removida de forma adecuada, puede provocar una inflamación de los tejidos orales.
No obstante, también deben considerarse otros factores, tales como:
- El seguimiento de una dieta pobre en nutrientes, vitaminas y minerales.
- El tabaco y el alcohol.
- Ciertas patologías, como la diabetes.
- La predisposición genética.
Consejos para evitar las patologías en las encías
Para evitar el desarrollo de la placa bacteriana y, de esta manera, de las enfermedades periodontales, ante todo, es fundamental seguir estas recomendaciones:
- Cepilla tus dientes de forma correcta, al menos, dos veces al día durante dos minutos.
- Haz uso del hilo dental y de los cepillos interproximales para higienizar y poder eliminar los restos de alimentos de entre los dientes.
- Lleva a cabo enjuagues bucales, siempre siguiendo las recomendaciones de tu dentista.
- Mantén una dieta sana y equilibrada.
- Realízate, de manera periódica, una higiene bucodental profesional, también conocida como profilaxis. Mediante ella, se podrá remover la placa y el sarro acumulados.
- Visita a tu dentista, como mínimo, dos veces al año.
Si crees que puedes estar padeciendo alguna complicación oral en tus encías, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Una detección a tiempo puede evitar problemas de mayor gravedad.