El bruxismo es uno de los problemas bucodentales más frecuentes entre la población. De hecho, ¿eres consciente de que hasta el 80% de las personas pueden sufrir el apretamiento y/o rechinamiento involuntario de los dientes? Sin embargo, aunque tendemos a relacionar esta patología con la edad adulta, lo cierto es que los niños también pueden sufrirla. El bruxismo infantil tiene un impacto negativo en su salud bucodental y general, siendo más habitual a partir de los cinco o los seis años.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Zafra, te explicamos cuáles son las causas más comunes que pueden ocasionar este problema.

¿Cuáles son las causas más comunes del bruxismo infantil?

El bruxismo consiste en el hábito involuntario de apretar y/o rechinar los dientes sin ningún tipo de intención funcional. Como en el caso de los adultos, el bruxismo infantil puede tener su origen en el estrés y la ansiedad. La tensión que pueden experimentar los niños en su día a día, por miedos, falta de descanso, hiperactividad, etc., puede ocasionar este trastorno bucodental.

Por otra parte, también se valoran la presencia de otras enfermedades, como las causadas por parásitos intestinales, y los problemas de mordida y maloclusión, que pueden requerir un tratamiento de ortodoncia.

¿Cómo podemos diagnosticarlo y tratarlo?

Para diagnosticarlo, es importante que los niños acudan a revisiones odontológicas periódicas desde su primer año de vida. Sin embargo, también se debe estar pendiente de otro tipo de indicios, como puede ser el cansancio excesivo, los dolores de cabeza, los dientes rotos, problemas y dificultades para comer y masticar, etc.

Si no se trata, el bruxismo infantil puede provocar problemas relacionados con la oclusión y el desarrollo de la boca, que, además, tienden a agravarse con el tiempo. Para evitarlo, debemos ayudarlos a que consigan mantener un sueño reparador y unas rutinas que favorezcan su estabilidad.

En algunas situaciones, deberemos valorar la necesidad de realizar un tratamiento de ortodoncia o la colocación de una férula de descarga nocturna.

 

Si tienes alguna duda sobre si tus hijos pueden estar sufriendo bruxismo, necesitas más información o quieres pedirnos una cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 924 55 04 66 / 679 16 41 39 o a través del formulario de nuestra página web.