Desde pequeños nos han alertado de que el azúcar es malo para nuestros dientes, y de que los dulces y las golosinas provocan caries. Pero, ¿tan solo forma parte de un mito o hay mucha verdad en ello?

El azúcar es un ingrediente que está presente en muchos de los alimentos que consumimos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de doce cucharillas diarias; pero, en nuestro país, la ingesta se dispara hasta el doble. Tomar azúcar en exceso puede conllevar problemas de salud como la obesidad, además de que puede provocar diferentes afecciones a nivel bucodental.

¿El azúcar provoca caries?

Mantener una dieta en la que se consume azúcar de manera excesiva es una causa directa para la aparición de caries dental. Sin embargo, el daño ocasionado puede depender de más factores:

  • La hora del día y la frecuencia de consumo.
  • La calidad del esmalte dental.
  • El pH de nuestra saliva.
  • Nuestra rutina de higiene bucodental.

Consecuencias del exceso de azúcar para los dientes

Los dientes y la cavidad bucal son más susceptibles de padecer diversas patologías cuanto más se exponen a las consecuencias de la ingesta de azúcar de manera descontrolada:

  • Se produce un aumento de la placa bacteriana. Las bacterias de nuestra boca se alimentan de este ingrediente, se reproducen y se acumulan en mayor cantidad sobre los dientes. Esta placa tiende a endurecerse, con lo que su extracción es más complicada.
  • La placa almacenada inflama las encías. Además de dolor y sensibilidad dental, la irritación de estas puede provocar que se retraigan y se acaben perdiendo piezas dentales.
  • Se incrementa la producción de ácidos. Estos actúan después de las comidas y pueden llegar a erosionar el esmalte.
  • Pueden aparecer caries dentales, que siempre requieren de la intervención de un profesional.
  • Se puede producir la pérdida de piezas dentales, debido a la acción de los ácidos resultantes y la aparición de caries.

Recomendaciones

Para evitar estos efectos del azúcar en los dientes, toma nota de estos consejos:

  • Sigue una dieta variada y saludable.
  • Evita comer entre horas.
  • Limita la ingesta de azúcares añadidos.
  • Evita los alimentos pegajosos o masticables.
  • Cepilla tus dientes, al menos, dos veces al día durante dos minutos.
  • Haz uso del hilo dental y de los enjuagues bucales.
  • Visita a tu dentista, al menos, dos veces al año.

Moderar y controlar el consumo de azúcar te ayudará a prevenir diversas patologías, entre ellas la caries. Si tienes cualquier duda y necesitas información sobre tratamientos para cuidar las caries, en nuestra clínica dental en Zafra estaremos encantados de asesorarte. ¡Contáctanos sin compromiso!